domingo, 8 de enero de 2017

METODOS PARA COMPROBAR LA ADICION, RESTA, MULTIPLICACION Y DIVISION



PRUEBA Y COMPROBACIÓN DE LA RESTA
La prueba de la resta puede verificarse de tres modos.
Modo 1. Sumando el sustraendo con la diferencia debiendo dar como resultado el minuendo.

 Modo 2. Restando la diferencia del minuendo debiendo dar como resultado el sustraendo.

 
Modo 3 Por la prueba del 9.
Se suman las cifras del sustraendo y se dividen entre 9, anotando a la derecha del sustraendo el residuo de esa división. Se suman las cifras de la resta o diferencia y se dividen entre 9, anotando a la derecha de la resta o diferencia el residuo de esa división. Se suman estos dos residuos y se dividen entre 9 anotando su residuo. Se sigue el mismo procedimiento con las cifras del minuendo. Si el residuo del minuendo y el residuo del sustraendo más el de la resta o diferencia son iguales, la resta es correcta.


                                                                                     
PRUEBA Y COMPROBACIÓN DE LA SUMA
La prueba de la suma puede verificarse de tres modos.

Modo 1 Por la ley conmutativa.
Se suman los sumando de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba ya que según esta ley el orden de los sumandos no altera la suma.

Modo 2 Por la ley asociativa.
Se sustituyen varios sumandos por su suma parcial y se suman, teniendo que ser su resultado igual a la suma total.

Modo 3 Por la prueba del 9.

Se suman las cifras de cada sumando y se dividen entre 9, anotando a la derecha de cada sumando el residuo de esa división. Se suman todos los residuos y se dividen entre 9. Se sigue el mismo procedimiento con las cifras del resultado. Si el residuo de la suma de los sumandos entre 9 y y el residuo del resultado entre 9 son iguales, la suma es correcta.




PRUEBA Y COMPROBACIÓN DE LA MULTIPLICACIÓN
La prueba de la multiplicación puede verificarse de tres modos.
Modo 1. Por la ley conmutativa.
Se cambia el orden de los factores, debiendo darnos el mismo producto si la operación está correcta.


Modo 2. Por una división.
Dividiendo el producto por uno de los factores (multiplicando o multiplicador) debiendo darnos el otro factor.

Modo 3. Por la prueba del 9.
Se halla el residuo entre 9 del multiplicando y del multiplicador. El residuo entre 9 del producto de estos residuos, tiene que ser igual si la operación está correcta, al residuo entre 9 del producto total.


  
PRUEBA Y COMPROBACIÓN DE LA DIVISIÓN
La prueba de la DIVISIÓN puede verificarse de tres modos. 
Modo 1. Multiplicando el divisor por el cociente y sumándole el residuo (en caso de que haya). Tiene que darnos como resultado el dividendo si la división está correcta.
  
Modo 2. Si la división es exacta, dividiendo el dividendo entre el cociente, tiene que darnos como resultado el divisor. Si no es exacta, se resta el residuo del dividendo y la diferencia dividida entre el cociente tiene que dar el divisor.

Modo 3. Por la prueba del 9.Se halla el residuo entre 9 del divisor y del cociente, se multiplican estos dos residuos y al producto que resulte se le añade el residuo entre 9 del residuo de la división si lo hay. El residuo entre 9 de esta suma, tiene que ser igual, si la operación está correcta; al residuo entre 9 del dividendo.


1 comentario:

  1. muy buenos y excelentes metodos de comprobacion,para asi poder explicarlo a los estudiantes...¡

    ResponderEliminar