CREACIÓN MATEMATICA Y EL CEREBRO HUMANO
RESUMEN:
Recientemente, varios
descubrimientos científicos han comenzado a revelar el modo en el que el
cerebro realiza cálculos matemáticos. Utilizando ingeniosos experimentos con
animales, bebés, pacientes con lesiones cerebrales, y herramientas de mapeo
cerebral de última generación, equipos multidisciplinarios de investigadores
han llegado a una sorprendente conclusión: la Evolución nos ha legado una
habilidad innata para la aritmética, una intuición de las cantidades numéricas
que combinadas con nuestra capacidad humana única para el lenguaje, nos da una
habilidad inigualable para crear matemática. El avance de la tecnología de
imágenes ha producido instrumental que permite visualizar los circuitos activos
del cerebro humano a medida que calcula y resuelve problemas aritméticos. Un
nuevo campo científico ha nacido: matemática cognitiva, o la búsqueda
científica acerca del modo en el que el cerebro da origen a la matemática. En
esta presentación se provee una primera mirada a este nuevo campo de
investigación que varios científicos alrededor del mundo están aún ocupados en
desarrollar.
Cuando
hablamos del lenguaje y matemática se establece cierta conexión que los seres
humanos hemos heredado por evolución; tanto habilidades para crear y
sistematizar conceptos, que nos permiten mover más allá de los límites de
aproximación. El cerebro humano posee una flexibilidad impresionante que ah
permitido obtener grandes respuestas
IDEAS PRINCIPALES:
ü La
matemática cognitiva surge a partir de la neuropsicología.
ü El
área de broca es considerado un descubrimiento vital.
ü Las
habilidades matemáticas se ubican en el lóbulo parietal izquierdo.
ü Muchos
experimentos demuestran que la habilidad de distinguir cantidades y realizar
cálculos elementales es inherente en bebés humanos, y aun en varios animales.
ü Los
chicos en el colegio aprenden matemática moderna con un cerebro diseñado para
sobrevivir en un planeta primitivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario