QUÉ ES LA NEURONA?
La
neurona es la célula principal del sistema nervioso. Tiene la capacidad de
responder a los estímulos generando un impulso nervioso que se transmite a otra
neurona, a un músculo o a una glándula.
El
científico español Santiago Ramón y Cajal logra describir por primera vez los
diferentes tipos de neuronas en forma aislada. Al mismo tiempo plantea que el
sistema nervioso estaría constituido por neuronas individuales, las que se
comunicarían entre sí a través de contactos funcionales llamados sinapsis
(teoría de la neurona).
Funcionalmente las neuronas se
pueden clasificar en tres tipos:
•Neuronas sensitivas: Aisladas o localizadas en
órganos sensoriales o en zonas del sistema nervioso relacionadas con la
integración delas sensaciones.
•Neuronas motoras: Localizadas en áreas del sistema
nervioso responsables de la respuesta motora.
•Inter neuronas o neuronas de asociación:
Relacionan distintos tipos de neuronas entre sí
GLOSARIO
·
DENDRITA: Son
prolongaciones protoplásmicas ramificadas, bastante
cortas de la neurona
dedicadas principalmente a la recepción de estímulos y,
secundariamente, a la alimentación celular.
·
CUERPO CELULAR: El
cuerpo celular o soma es el
centro metabólico de la neurona, es el lugar donde se fabrican las moléculas y
se realizan las actividades fundamentales para mantener la vida y las funciones
de la célula nerviosa.
·
NODO DE RANVIER: Interrupciones
que ocurren a intervalos regulares a lo largo de la longitud del axón en la
vaina de mielina que lo envuelve.
·
TERMINAL DEL AXON: Son
terminaciones distales de las ramas de un Axón.
Una fibra de nervio axón es una proyección larga y delgada de una célula
nerviosa, o neurona,
que lleva a cabo impulsos eléctricos.
·
NÚCLEO: Es la parte principal
de la neurona y suele ocupar una posición central y es muy visible,
especialmente en las neuronas pequeñas.
·
AXÓN: Es una prolongación
de las neuronas
especializadas en conducir el impulso
nervioso desde el cuerpo celular
hacia otra célula.
·
MIELINA: Sustancia que
envuelve y protege los axones de ciertas células nerviosas y cuya función
principal es la de aumentar la velocidad de transmisión del impulso nervioso.
·
CÉLULA DE SCHWANN: Son las células de soporte de las neuronas envuelven los axones, pero
en este caso, una célula sólo
envuelve un segmento del axón.
BIBLIOGRAFIA
§ T, S. Brown, P. M. Wallece
Psicologia Fisiologica
§ Editorial Mc Graw Hill Mexico
1989
§ Robert J. Brady Sistema nervioso
Editorial Limusa
quinta edicion Mexico 1991
No hay comentarios:
Publicar un comentario